Conocido también como té rojo en todo el mundo, debe su nombre a la región de Pu’erh de Yunnan China, ( la “región de la eterna primavera”), de donde es originario. Es en realidad una subclase del té negro de color rojizo. Es considerado un producto medicinal en China. El té pu-erh se elabora desde hace miles de años, durante siglos se utilizó como moneda en el comercio de caravanas y pago de impuestos.
Al igual que el vino, a más tiempo mejor y también, evidentemente, más caros (algunos alcanzan los 60 años).
El hecho de que se guarde en barricas y gracias a un proceso especial hace que se torne rojizo y que tenga una propiedades extraordinarias.